Características de los rinocerontes
Son animales de gran tamaño.Las principales características de los rinocerontes son las siguientes:
- Tienen cuernos en la parte frontal del cráneo. Normalmente tienen dos, pero algunas especies, como el rinoceronte de Java y el rinoceronte de la India, solo tienen uno.
- Su piel es muy gruesa. Suelen darse baños de barro para proteger su piel de las picaduras de los insectos y para regular su temperatura.
- Son cuadrúpedos con tres dedos en cada pata. Cada dedo termina en un casco, lo que les permite alcanzar buena velocidad cuando corren.
- Los ojos son pequeños y situados a ambos lados de su cabeza y de visión limitada.
- Las orejas son pequeñas de tipo tubular y se mueven rápidamente en la dirección de donde viene el sonido. El sentido del oído está bien desarrollado.
- Su olfato es excelente.
- Se alimentan de hojas, hierba y en algunas ocasiones hasta de frutos. Necesitan grandes cantidades para mantener su volumen.
- Beben mucha agua, aunque en condiciones áridas pueden estar cuatro o cinco días sin beber.
- Es un animal solitario, pero la cría permanece con su madre hasta que alcanza la madurez.
Rinocerontes africanos
Las dos especies de rinoceronte que habitan en África son el rinoceronte blanco y el rinoceronte negro.
El rinoceronte blanco (Ceratotherium simum)
Familia: Rhinocerotidae
Orden: Perissodactyla
Estado: Casi amenazada (NT). Apéndice II
- Descripción: Puede llegar a pesar hasta 3,5 toneladas, siendo el segundo animal terrestre más grande después del elefante. Pese a su tamaño, puede ser muy ágil. Es de color gris oscuro y se lo denomina blanco debido al color de la costra seca que se forma después de rebozarse en el barro. El cráneo es alargado y tiene unos labios anchos que utiliza para pastar las hierbas cortas.
- Hábitat: Vive en las sabanas cerca de zonas con agua.
- Descripción:Hace unas décadas se encontraba al borde de la extinción, pero ha sido salvado gracias a las eficaces medidas protectoras que se tomaron. actualmente, el aumento de la población es notable.
- Descripción: Es de color gris oscuro. Tiene patas cortas y robustas. Es muy pesado y puede ser inesperadamente agresivo. Tiene un labio superior prensil que utiliza para romper los extremos de las ramas de las plantas leñosas.
- Conservación: Desde 1970 han desaparecido el 95 % de los rinocerontes negros. Se estima que quedan solo unos 2 000 en todo el continente africano. La principal amenaza es la caza. Es el animal que más rápidamente se está extinguiendo del mundo.
* El rinoceronte negro (Diceros bicornis)
Familia: Rhinocerotidae
Orden: Perissodactyla
Estado: En peligro crítico (CR). Apéndice I
Rinocerontes asiáticos
El rinoceronte de Java, el rinoceronte de Sumatra y el rinoceronte de la India son las tres especies de rinocerontes que encontramos en Asia.
* El rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus)
Familia: Rhinocerotidae
Orden: Perissodactyla
Estado: En peligro crítico (CR). Apéndice I
- Conservación: En Java quedan 50 ejemplares y en Vietnam, menos de 10. Hay menos de 70 ejemplares en el mundo. La supervivencia de esta especie depende del mantenimiento de las medidas protectoras que se tomen en las zonas de reserva.
El rinoceronte de Sumatra (Dicerorhinus sumatrensis)
Familia: Rhinocerotidae
Orden: Perissodactyla
Estado: En peligro crítico (CR). Apéndice I
- Conservación: Se encuentra seriamente amenazado de extinción porque los ejemplares supervivientes están muy dispersos.
Rinoceronte de la India (Rhinoceros unicornis)
Familia: Rhinocerotidae
Orden: Perissodactyla
Estado: Vulnerable (VU). Apéndice I
- Descripción: Pesa entre 1 800 y 2 700 kg. Tiene un aspecto acorazado por el tipo de pliegues que tiene en la piel. Además, presenta unos pequeños escudos córneos semejantes a verrugas. En la nuca tiene un abultamiento que le diferencia del resto de las especies de la familia.Utiliza su labio superior prensil para obtener hierbas altas y pequeños arbustos.
- Hábitat: Pasa mucho tiempo en el agua, a diferencia de los otros rinocerontes, que prefieren revolcarse en el barro.
- Conservación: Quedan aproximadamente unos 2 500 individuos. En los últimos años se ha observado que en la India nororiental está aumentando la población de esta especie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario