El canguro es sin duda uno de los seres más sorprendente del planeta: en lugar de correr, salta, y posee una bolsa marsupial que hace las funciones de una eficaz guardería para sus retoños. Está diversificado en numerosas especies, pero mientras algunas cuentan con millones de individuos, otras están al borde mismo de la extinción y algunas incluso ya han desaparecido. Todas ellas se encuentran únicamente en el continente australiano y Nueva Guinea, donde se puede ver a estos animales atravesando los duros desiertos, escondiéndose en las zonas rocosas o subidos a los árboles de la selva. El canguro es uno de los primeros animales que los niños aprenden a conocer y, sin embargo, siendo conocido en todo el mundo, sigue guardando muchos enigmas para la ciencia
De América a Australia
Durante gran parte del Mioceno (entre 25 y 5 millones de años atrás) Australia estaba cubierta casi por completo de selva tropical, que lentamente fue retrocediendo hacia los bordes del continente (hoy sólo quedan pequeñas franjas en el nordeste y en algunos puntos éstas tierras tienen únicamente 50 Km de ancho).
De la selva al desierto
Los marsupiales australianos vivieron, evolucionaron y se diversificaron en la selva durante mucho tiempo. Seguramente eran buenos trepadores, poseían cola prensil y dedos largos en sus pies provistos de uñas afiladas. Hace unos 15 millones de años, los antepasados de los canguros actuales abandonaron los árboles, quizás en busca de alimentos más nutritivos que las hojas. Ello comportó toda una serie de modificaciones para adaptarse a la vida en tierra.
Además, su fisiología tuvo que hacerse compatible con la vida en climas áridos (ambientes que empezaban entonces a predominar en Australia). Finalmente, los parajes desérticos se volvieron dominantes y, en su inmensidad, los canguros se fueron diversificando, originando las más de cincuenta especies actuales.
Existen muchos grupos de marsupiales (unas 260 especies agrupadas en una veintena de familias), todos ellos relacionados en mayor o menor medida con los canguros. Sin embargo, los llamados «canguros verdaderos» son únicamente los que pertenecen a la familia de los macropódidos. Ésta incluye 10-11 géneros y alrededor de medio centenar de especies; al margen del canguro rojo, que es tratado en otras secciones, se detallan aquí todas las especies vivas del género Macropus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario