Definición
Los delfines son pequeños cetáceos con dientes (odontocetos). Generalmente el nombre de delfín se emplea para los de hocico largo o pico. Son animales marinos que viven en las aguas templadas de los océanos Atlántico y Pacífico generalmente. Su cuerpo es aerodinámico con pequeñas aletas.


Alimentación
Los delfines recién nacidos se alimentan de la leche materna, como dato curioso suelen hacerlo debajo del agua. Después se alimentan de peces, calamares y de mariscos que sostienen con sus dientes agudos.
Para respirar necesitan ascender a la superficie del mar, haciendo un acopio de aire que les permite permanecer sumergidos hasta 50 minutos y aún más. Durante su permanencia en el agua sus órganos respiratorios permanecen cerrados, de modo que aunque abran la boca y puedan ingerir alimentos el agua no penetra en sus bronquios
Estos animalitos están en peligro constante, ya que muchos los llegan a cazar cuando pescan el atún y no solo se va uno por red, hay veces que van de 10 a 12 delfines incluidos con el atún. Pero no solo por eso corren peligro los delfines ya que también los llegan a utilizar como experimentos militares, principalmente los alemanes, o si no los utilizan para conocer el funcionamiento de su cerebro o de la ondas que transmiten por su medio de comunicación. Otros más bien los utilizan como medio de entretenimiento en los parques
acuáticos, para sus visitantes, pero si bien el público se enterase del proceso por el cual pasan estos indefensos animales la verdad no sería tan agradable como ir los a ver, un delfín no es símbolo de entretenimiento es más bien un símbolo de inteligencia superior que muchos de nosotros como seres humanos no hemos podido desarrollar.
Especies
Hay varios tipos de especies entre las cuales encontramos: el delfín común, los de morro de botella, los de ganges, los delfines de bandera blanca y el delfín de risso o grampus
El delfín común
Habita en los mares cálidos y templados de todo el mundo, mide unos dos metros y medio de longitud y tiene el pico de unos quince centímetros. A veces nada cerca de la costa y también mar adentro, les gusta saltar fuera del agua y al sumergirse casi no levantan espuma.
Los de morro de botella
Que alcanza una longitud de más de tres metros y medio, nadan en bancos o grupos por el Atlántico y Pacifico.
Los de Ganges
Han perdido casi el uso de sus ojos, probablemente a causa de que los ríos en que viven, el Ganges y el Indo, llevan un agua tan turbia que la vista les presta poca utilidad. Estos delfines tantean el barro con sus largos hocicos para buscar crustáceos y peces. Lo mismo que los delfines del Amazonas, los de Gnages no abandonan jamás el agua dulce.
Los delfines de bandera blanca
Viven únicamente en el gran lago Tung-Ting 1,000 kilómetros río arriba del Yank-Tsé en China. Con casi dos metros y medio de largo y un peso de cerca de 120 kilogramos, estos delfines de color pálido se hallan muy lejos de su ambiente originario, el Océano. Casi ciegos, emplean sus largos y sensitivos picos para tentar el fondo del lago en busca de peces. Cuando se asoma fuera del agua su alta aleta dorsal sugiere la impresión de una bandera.
El delfín de Risso o Grampus
Mide hasta cuatro metros y medio. Es animal del Océano y uno de los más grandes. Tiene la cabeza redonda, chata y carece de pico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario